lunes, 2 de mayo de 2011

Aire emocionado


Podríamos decir que mi estado era de muerte consciente. Pero la vida llega cuando menos te lo esperas. Te sopla y ya estas nuevamente dando bandazos. Sin quererlo, sin pretenderlo, sin tan siquiera desearlo, te ves respirando una vez más. Al menos durante breves instantes de tiempo. El justo para percibir cuan escaso es el oxígeno; para aprender a asumir que cada inspiración es el paso previo y la causa de la expiración.

Así es como he vuelto a la vida, henchido de aire emocionado, breve y ligero, aire que tiembla en la entraña y se queda dentro, para explotar en pura emoción estética por culpa del arte que atesora uno de los más grandes escritores de la literatura en lengua castellana de los últimos tiempos: Ramiro Pinilla. A él y a sus criaturas, a él y a su trabajo honesto de buscador de palabras que invocan esencias, leyendas y verdades, le debo esta nueva oportunidad. Sus cuentos, publicados recientemente por la editorial Tusquets, son obras maestras irrepetibles. A mi me han devuelto a la vida

Emoción, pura emoción y eterno agradecimiento, Ramiro, de éste, tu humilde lector.

Quién sabe si volveré

6 comentarios:

  1. Qué sorepresa en este día aciago. Pues no conozco al escritor que mentas, pero espero tu vuelta. Si es que la literatura...es lo que tiene.

    Salud y mucho oxígeno!

    ResponderEliminar
  2. No conocía al escritor que comentas, pero seguiré tu recomendación. Gusto de verte de vuelta.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Como te he dicho, ya vuelvo a leerte. No había oído hablar de Pinilla, aunque la foto me es familiar. ¿Qué obra te ha causado tanta emoción? ¿Acaso "Las ciegas hormigas? Esto opina el autor sobre esta obra:
    "Las ciegas hormigas es un título nada sutil, frontal, demasiado
    directo y descarnado, pero quería contar una historia con personajes
    al límite debatiéndose entre el sentimiento y el instinto
    animal de supervivencia, enfrentados a una realidad que los
    quiebra, una realidad que, en realidad, es todas las realidades. Elúnico que acepta de frente esta condición humana es el padre,
    sin apoyo de ningún dios de la vieja lista, él no necesita de fantasmas.
    Sé de uno como él."

    Un abrazo

    NENA
    ¿

    ResponderEliminar
  4. Genial que hayas vuelto y espero que sea para quedarte.

    ResponderEliminar
  5. Agregado nuevamente a direcciones de interés.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por leer esta entrada y por tus comentarios.